La intención de este post es dar una idea de como esta compuesto lo que llamamos el tren delantero.

Las partes de muestra en las fotos son referenciales, cada vehículo tiene sus propias especificaciones, medidas y formas, pero básicamente son los expuestos.

Iremos, en otras notas, explicando detalladamente la función de cada uno.

 


Cremallera

Es una de las partes del tren delantero que contribuye a la direccionabilidad del vehículo. Mediante el volante de dirección se comanda la cremallera dando al vehículo la dirección deseada por el conductor.

 



 Rotula

Es el enlace móvil entre los elementos de la suspensión, la dirección y el movimiento direccional de las ruedas. También es el punto de pivot para que el conjunto pueda girar.

 


Parrilla de suspensión

Este elemento es parte del conjunto de suspensión, une la carrocería con el porta masa.

Hay dos tipos de parrillas, una tipo boomerang y otra tipo triangulo. Ambas están construidas en chapa o fundición de hierro, permite el movimiento oscilatorio del conjunto de suspensión en los movimientos ocasionados por la carretera y de la dirección.

  


Bujes

Los anclajes de las parrillas de suspensión, brazo de rótula, tensor, barra estabilizadora, están hechos a través de bujes, ya sea al chasis o en cada caso de que sea entre sí. El buje propiamente dicho es goma dura que cumple la función de sacarle ruido al tren delantero y proporcionarle elasticidad ya que de lo contrario las fricciones entre metales serían ruidosas.

  


Existen varios tipos de bujes:

* Bujes de las parrillas

* Bujes de brazo de rótula

* Buje de barra estabilizadora

* Bujes tensores

 

Extremo

Es el encargado de unir mediante el precap, la cremallera con la masa de rueda, el extremo de dirección es bien el pívot entre la dirección y la masa de rueda, dando así la dirección al vehículo.

 


Homocinética

Es la encargada de transmitir junto con el semieje y la caja de velocidades la tracción del vehículo, permitiendo transmitirla cuando el vehículo está transitando en línea recta, cuando dobla o cuando está trabajando el conjunto de suspensión. Podemos decir que la homocinética es la encargada de articular el semieje.

 


Semieje y Fuelle

El semieje constituye parte de lo que llamamos conjunto de tracción; es el encargado de transmitir la potencia del motor a través de la caja de velocidades a las ruedas

El fuelle es un envase de goma que no permite que salga la grasa de la caja de velocidades. En algunos casos se rompe, lo cual trae aparejado la pérdida de tracción.

 


Rodamiento

El rulemán es el encargado que la rueda gire. Por definición los rodamientos son cojinetes formados por cilindros entre los que se intercala un juego de bolillas o de rodillos que pueden girar libremente. Estos son de acero templado.

 


Bieleta

Une la barra estabilizadora con la parrilla o con el amortiguador.

También podemos encontrar este elemento en la parte trasera de los vehículos cumpliendo la misma función que adelante.


Cazoleta

Sostiene el espiral y a la vez filtra las vibraciones del conjunto de suspensión con respecto a la carrocería. Está hecha con goma y metal, vulcanizadas entre sí.

 



 


 


















Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO