Hay dos modos de comprobar el sistema de carga:
A - Observando el indicador de la batería (no todas lo tienen)
B - Usando un multímetro o multitester convencional
A. Observando el Indicador de la batería en tu Fit
Algunas baterías traen un indicador coloreado que muestra si la carga es correcta. De este modo, observando de cerca el elemento marcado en la imagen podríamos ver si es de color verde (carga correcta) o rojo (incorrecta).
En caso de que tu batería no tenga esta opción, te recomendamos seguir leyendo para ver el otro modo de comprobar su funcionamiento.
B. Usar un multímetro para comprobar el funcionamiento de la batería en tu Fit
Si durante el proceso de medición el voltaje aumentó por fuera de los rangos mencionados, seguramente esté dañado el regulador de voltaje.
Si fue menor, lo más probable es que esté dañado el alternador.
Las baterías no tienen reparación, por lo que en caso de que las mediciones arrojen resultados diferentes a los indicados, deberás reemplazarla por una nueva.
Siempre debes respetar las características eléctricas indicadas en el manual de usuario. Mirando tu manual podrás ver qué capacidad y potencia de arranque necesita tu Fit. Si estás en una emergencia, compra una batería igual a la que ya traía tu vehículo, luego con tiempo podrás investigar cuál es la requerida por el fabricante.
⚠️ Te recomendamos que siempre compres baterías que no tengan más de 6 meses de fabricadas porque al trabajar con procesos químicos, con el tiempo ocurre de todos modos un desgaste interno que va disminuyendo su vida útil. Puedes verificar la fecha de fabricación en la etiqueta de la batería.
Recomendación para baterías con líquido Hoy en día casi la totalidad de las baterías son selladas y no requieren mantenimiento, pero si la de tu Fit viene provista con tapones de llenado, deberás chequear el nivel del líquido, y si está bajo, agregarle hasta donde lo marca el indicador. En este caso, deberás dejar reposar la batería durante 10 minutos, luego encender el motor durante 5 minutos, apagarlo y volver a medir.
El sistema de carga es el encargado de abastecer de energía eléctrica a todo el automóvil, y está compuesto por:
El Alternador
La función del alternador es generar electricidad. Esta máquina de forma cilíndrica transforma la energía mecánica en energía eléctrica. Gracias a la correa de accesorios, también llamada Poli-V, recibe el movimiento mecánico del motor que será transformado en energía eléctrica.
El regulador de voltaje
El regulador de voltaje es el encargado de justamente regular y mantener estable el voltaje generado por el alternador, teniendo en cuenta que a mayor velocidad de rotación, mayor voltaje genera el alternador. Este dispositivo es un pequeño módulo electrónico que está dentro del mismo alternador.
La batería
La batería es donde se acumula la energía eléctrica generada para ser usada cuando el motor está apagado o en momentos de requerimiento de electricidad muy elevados, como por ejemplo al dar marcha.
El sistema eléctrico de los vehículos se mide en voltios (V), al igual que en los hogares, pero a diferencia de estos, el voltaje que se usa en las baterías es de solo 12V de corriente continua, haciéndolo más seguro de manipular. Dicho de otro modo, no hay riesgo de que al tocar los bornes de la batería nos de una descarga eléctrica.